Embalajes especiales, mercancías peligrosas

En el post de hoy profundizaremos sobre la normativa y tipos de embalajes para el transporte de mercancías peligrosas en los distintos ámbitos.

 

Embalajes especiales, mercancías peligrosas

La legislación en este sentido varía en función del tipo de transporte a realizar, a continuación, se muestra esta legislación exigible en el ámbito de las mercancías peligrosas:

  • Para carretera ADR.
  • Ferrocarril RID.
  • Transporte aéreo IATA.
  • Transporte marítimo IMDG.

 

Hoy veremos con más detalle la aplicación del ADR, por ello el ADR define distintos tipos de cajas en función del tipo de material empleado para su fabricación, definiendo un código para cada una de ellas:

  • de acero (4A).
  • de aluminio (4B).
  • de madera natural (4C1).
  • de madera natural, con paneles estancos a los pulverulentos (4C2).
  • de contrachapado (4D).
  • de aglomerado de madera (4F).
  • de cartón (4G).
  • de plástico expandido (4H1).
  • de plástico rígido (4H2).

 

Embalajes especiales, mercancías peligrosas
Embalajes especiales, mercancías peligrosas

 

Finalmente, además del etiquetado exigible para cada tipo de mercancías según su catalogación en el ADR, es exigible que cada embalaje, en este caso caja muestre un número ONU, entre otros datos muestra el código de fabricante, tipo de caja, contraseña, el país y el año de fabricación.

 

Embalajes especiales, mercancías peligrosas
Embalajes especiales, mercancías peligrosas

 

En el próximo post seguiremos profundizando en los distintos embalajes especiales que existen en el mercado.

Compartir en:

¿HABLAMOS?

En Encaja 360, nos importa estar cerca de ti. Por eso, ponemos a tu disposición varias vías de comunicación para que puedas contactarnos de la manera que más te convenga.